https://clickawardsguatemala.com/wp-content/uploads/2021/05/logo-click-awards-web-601x163.png
Este es un listado de preguntas frecuentes relacionadas a todo lo que es Click Awards Guatemala y la World Photography Cup.
  • La razón más importante para participar en CAG es tener la oportunidad de representar a Guatemala internacionalmente.
  • Juntos podemos mostrar el alto nivel en el arte fotográfico en Guatemala, ¡por ello necesitamos de tu talento para poder lograrlo!
  • El participar en concursos de fotografía es la mejor manera de crecer como fotógrafo y artista.
  • Click Awards Guatemala es una convocatoria nacional de fotografía donde buscamos 24 fotografías representativas de 8 distintas categorías, que en equipo conformarán el portafolio nacional para la próxima edición de la WPC.
  • ¡Todos los guatemaltecos apasionados de la fotografía están invitados a participar!
  • La World Photographic Cup (WPC) es literalmente la fotografía llevada a nivel de Olimpiada, donde cada país participante prepara un portafolio con 24 de sus mejores imágenes y las envía para que lo representen en 8 distintas categorías. Se compite de manera individual por medallas y como país por la Copa Mundial de Fotografía.
  • La WPC es un proyecto que nació en el 2013 de la colaboración de la Federación Europea Fotográfica - FPE (www.europeanphotographers.eu) y Fotógrafos Profesionales de Estados Unidos - PPA (https://www.ppa.com) con la visión de unir a los fotógrafos del mundo en un espíritu de amistad y colaboración.
  • “La hermandad de la fotografía es un vínculo que trasciende el lenguaje, la cultura y la geografía. Esa es la base detrás de la World Photographic Cup, una competencia internacional por equipos nacionales única en su clase. Aunque hay muchas otras competiciones fotográficas, solo hay una World Photographic Cup”
  • El comité organizador de WPC está conformado por directivos de 8 países (Estados Unidos, Francia, Irlanda, Australia, Canadá, Dinamarca, Italia y Japón)
  • En la edicion 2021 de la WPC participaron 38 países de 5 continentes. Para Guatemala fue su primera participación y en esta ocasión se logró una Medalla de Oro gracias al fotógrafo Anyelo García en la categoría de fotografía de reportaje.
  • El portafolio de cada país participante es seleccionado por una entidad oficial aceptada y reconocida por la WPC. Cada país podrá participar solamente con un equipo bajo la supervisión de un capitán nacional que será quien lo represente.
  • Del portafolio de 24 imágenes enviadas por cada país, se premian las 10 mejores fotografías de cada categoría (80 imágenes) que aportan una puntuación para la calificación final de su país dependiendo de su posicionamiento. Adicionalmente se eligen 3 imágenes por categoría (24 imágenes) para ser galardonadas con las medallas de bronce, plata y oro. El país con la puntuación más alta se lleva la tan codiciada Copa Mundial Fotográfica .

Es muy sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Para participar en la convocatoria Click Awards Guatemala y representar a su país todos los participantes deben de ser fotógrafos guatemaltecos, que puedan acreditar su nacionalidad con un documento oficial sin importar que viva o no en el país.
  2. Cada participante tendrá que primero registrarse y crear una cuenta en la página de Click Awards Guatemala.
  3. Cada participantes puede enviar hasta 6 fotografías sin pago.
  4. Cada participante podrá decidir en qué categoría quieren colocar sus imágenes. Es decir, podrá dividir sus entradas entre las 8 categorías, o participar subiendo todas sus imágenes en la misma categoría.
  5. Es muy importante que elijas bien la categoría de tu imagen basándote en los lineamientos de cada categoría. Sin embargo los jueces de Click Awards Guatemala tienen la capacidad de cambiar la imagen de categoría si consideran que fue registrada en la categoría incorrecta, esto con el fin de ayudarte a obtener una mejor calificación.
  6. Si eres seleccionado para ser parte del portafolio nacional para la World Photographic Cup deberás de cubrir la cuota de $25USD por cada fotografía para cubrir la cuota de participación.

Se elegirán 3 ganadores por categoría, dando un total de 24 fotografías por país que se enviaran a WPC conformando el portafolio nacional para la edición de la World Photographic Cup 2023 con sede Italia .

Las fotografías seleccionadas en la convocatoria deberán ser enviadas posteriormente con las las siguientes especificaciones.

  • Minimo de 4000 px en el lado más largo de tu imagen.
  • Formato: JPG con calidad al 100%
  • Peso máximo del archivo: 16 MB
  • Perfil incrustado: sRGB, Adobe 1998 o Escala de Grises
  • Sin nombre (s), logotipo (s) o marca (s) de agua sobre la imagen

Cada foto será evaluada por un panel de jueces expertos internacionales con base en los siguientes parámetros; visión, impacto, composición y técnica. Cada uno de estos vale el 25% de tu calificación final.

  1. Visión/Creatividad/Historia: ¿Es una imagen novedosa, le da un giro diferente a su género, cuenta una historia de una manera única? Un retrato clásico puede ser creativo si está hecho de una manera distinta a lo usualmente visto.
  2. Impacto: ¿Cuando ves la foto te captura de inmediato? Posiblemente es uno de los aspectos más importantes de una fotografía.
  3. Composición: ¿Los elementos están organizados de manera llamativa y propositiva en la foto, utilizaste o rompiste las reglas básicas de composición para lograr que tus puntos de interés en la fotografía tuvieran mayor impacto?
  4. Técnica: ¿La foto denota maestría en el manejo de los instrumentos necesarios para hacerla realidad? Luz, f-stop, shutter-speed, lente apropiado etc.

La puntuación máxima por imagen tomando en cuenta el promedio de cada uno de los cuatro parámetros es de 100 puntos. Las calificaciones son consideradas de la siguiente manera:

  • Excepcional: Una imagen con una calificación entre 94-100 puntos. Es sumamente difícil obtener esta puntuación ya que todos los elementos de tu imagen tienen que estar perfectos.
  • Excelente: Las fotografías con la puntuación de entre 86-93 . La mayoría de las fotografías que nos representarán en la WPC quedaron con puntuaciones en estos dos rangos.
  • Reconocimiento: puntuaciones entre 78-85. Es una calificación otorgada a imágenes que merecen ser reconocidas.
  • Arriba del promedio: Las imágenes que recibieron una puntuación de 70-77 fueron consideradas por nuestros jueces como buenas pero pueden mejorar.
  • Debajo del nivel internacional: Aquellas fotografías que obtuvieron una calificación de 69 puntos o menos fueron consideradas por nuestro panel de jueces como fotos que necesitan mejorar para poder competir a nivel internacional.

Si, en efecto de resultar ganador debes de poder acreditar la ciudadanía por medio de una identificación oficial con fotografía. Ya que esta es una convocatoria para representar a Guatemala de manera internacional.

¡Por supuesto que sí!

La World Photographic Cup fue creada por fotógrafos para fotógrafos. Para nosotros es muy importante el derecho de autor de nuestros colegas. Al participar en la convocatoria solo le darás permiso CAG y a la WPC para usar mostrar tus fotografías en sus páginas de internet, redes sociales, exposiciones y para su publicidad sin fines de lucro. Siempre dando crédito al autor.

Solo las fotografías seleccionadas deben pagar una cuota de $25 por imagen, esto ayuda a cubrir el costo de participación por equipo que la WPC solicita para que el evento pueda llevarse acabo. La participación a la convocatoria es gratuita porque lo que buscamos es la mayor participación y lograr el mejor portafolio posible.

Es de suma importancia que la convocatoria sea totalmente transparente y honesta. Por eso buscamos la ayuda de jueces internacionales de largas trayectorias como fotógrafos y extensa preparación como jueces quienes tengan pocas posibilidades de conocer a los creadores de las imágenes, para ayudarnos en el proceso de selección de una manera objetiva y transparente.

El convocar y seleccionar las mejores fotografías de todo latinoamérica conlleva un largo proceso de varias etapas.

El proceso de jueceo se llevará a cabo del 7 de octubre al 10 de octubre y los resultados se anunciarán 14 de octubre del 2022.

Es de suma importancia recalcar que todas las fotografías participantes en Click Awards Guatemala pasan por varias etapas de evaluación:

  • Todas las fotografías participantes son revisadas por un panel interno de CAG para que cumplan con los parámetros y requerimientos necesarios.
  • Posteriormente todas las imágenes serán evaluadas por un panel experto de jueces internacionales.
  • Las fotografías que después de estas dos etapas queden entre las 30 mejores de cada categoría pasaran por un tercer filtro de jueceo.
  • Las 10 mejores de cada una de las 8 categorías (80 en total) serán revisadas nuevamente con un mayor detenimiento para seleccionar las 24 que serán nominadas a representar al país. Estas 10 mejores también recibiran reconocimiento de semifinalistas.
  • Las 24 finalistas serán reconocidas como el portafolio nacional para la WPC 2023.

Participa en la Convocatoria WPC Guate 2023

Con el apoyo y participación de: